En este videotutorial veremos como programar y monitorizar el robot Ranger de Makeblock.
Hemos construido y adaptado el modelo Dashing Raptor (el modelo de tres ruedas) para construir nuestro robot que hemos llamado Ranger Explorador. El usar este como guía de montaje y no otro, ha sido principalmente por la facilidad de poder montar la garra y el brazo.
Aquí tenéis una imagen:
Objetivo: aprovechando la temática de realizar un robot de exploración en nuestra escuela, queríamos probar la mini garra y el mini brazo articulado y además programarlo y gestionarlo remotamente por bluetooth desde una tablet android con la aplicación Makeblock
Aparte de estos componentes, hemos añadido el sensor de temperatura sumergible, los ultrasonidos y los adaptadores RJ25 para poder conectar los miniservos del brazo y garra.
De la placa hemos utilizado su sensor de temperatura interno, el buzzer y el aro de 12 leds de colores.
La tablet utilizada ha sido la kindle fire, la cual hemos tuneado para poder usar google play y descargarnos fácilmente la aplicación de Makeblock. Os comento esto porque no es necesario tener una tablet potente y cara para trabajar con la aplicación, con lo cual ya no hay escusas para utilizarla 😉
De cara a programarlo se podría realizar desde el móvil android también , aunque por tema de tamaño de pantalla, os recomiendo usar mejor la tablet para la creación de la aplicación.
[alert_box type=»warning»]
Muy importante, el robot ranger tiene que estar con el firmware de fábrica para que los comandos enviados y recibidos por Bluetooth desde la tablet puedan ser interpretarlos
[/alert_box]
Resumen de sensores y actuadores utilizados y puerto donde se han configurado cada uno:
[list style=»square» color=»true»]
- Placa Auriga
- Sensor de temperatura ambiente. Integrado en la placa
- Buzzer. Integrado en la placa
- Anillo de leds de colores. Integrado en la placa
- Ultrasonidos. Conectado al puerto 6 de la placa
- Siguelíneas por IR. No utilizado. Conectado al puerto 9 de la placa ( por si queremos usarlo en una siguiente versión)
- Dos motores con encoders
- Sensor de temperatura sumergible. Conectado al slot2 del adaptador RJ25 conectado al puerto 7
- Miniservo para abrir y cerrar la garra. Conectado al slot2 del adaptador RJ25 conectado al puerto 8
- Miniservo para girar garra. Conectado al slot1 del adaptador RJ25 conectado al puerto 7
- Miniservo para subir/bajar garra. Conectado al slot1 del adaptador RJ25 conectado al puerto 8
[/list]
Para explicar la aplicación creada, os dejo este videotutorial. Perdonad si he contado todo un poco deprisa y dando por hecho conocimientos previos, pero es que si no el vídeo sería demasiado largo.Cualquier duda o comentario, no dudéis en preguntarnos.
[slider_item img=»https://logix5.com/roboticaeducativa/wp-content/uploads/2017/01/IMG_20170103_141327-e1484232830651.jpg» alt=»»]
[slider_item img=»https://logix5.com/roboticaeducativa/wp-content/uploads/2017/01/IMG_20170103_141354-e1484232888993.jpg» alt=»»][/images_slider]